Son las personas con competencias digitales la clave para habilitar la transformación digital. Algunos datos a tener en cuenta.
Talento digital
Según informes y estadísticas, España ocupa el puesto 31 en el ranking mundial entre un total de 119 países.
Y si se compara con el resto de países europeos del informe, está por debajo de la media europea en todos los pilares excepto en el 4, el de “retención del talento”.
Estudio del Talento 2019 (Fundación Vass y Universidad Autónoma de Madrid)
“No poder contratar [talento digital/perfiles] implica perder oportunidades de crear empleo, y oportunidades de negocio que acaban afectando a la economía nacional”
Competencias digitales
Según el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales 2020 (DESI), España ocupa el puesto número 16 de la UE en cuanto a capital humano, mejorando un puesto desde el año anterior, pero los niveles de competencias digitales siguen siendo ligeramente inferiores a la media de la UE.
Conclusión
Las empresas tendrán que competir por conseguir y desarrollar talento y los planes de formación serán vitales para ello, pero no deben hacerlo solas.
Las ciudades y territorios se juegan su existencia y la de “sus” empresas, en su capacidad para generar las condiciones que atraiga el talento al territorio.