I+D+i
Investigación, Desarrollo e Innovación
Dentro de Reingeniando, y en base a la experiencia adquirida con nuestros servicios en transformación digital y a nuestra visión empresarial enfocándonos en una mejora continua, hemos contemplado nuevas posibilidades de crecimiento e innovación que consideran los siguientes factores:
- Identificar nuevas oportunidades en nuevos sectores.
- Evaluar y clasificar toda la información y darle la importancia real que tiene.
- Construir nuevas redes de conocimiento con instituciones vinculadas a la investigación, que permitan vislumbrar diferentes ópticas tanto de concepción como de desarrollo de procesos y productos.
- Crear una cultura innovadora en nuestra empresa.
Tipos de Investigación
Investigación aplicada
Desarrollo tecnológico
Objetivos
- Reducir costos
- Mejorar la calidad de nuestra oferta de productos y servicios basadas en los resultados de las investigaciones realizadas.
- Incorporación de nuestra oferta más rápidamente en el mercado.
- Alinear nuestras soluciones tecnológicas con los Objetivos de la ONU.
Las ventajas del I+D+i
Los servicios y productos desarrollados dentro del departamento de investigación, desarrollo e innovación nos permitirán:
- Incrementar las ventas y rentabilidad
- Abrir nuevos mercados nacionales e internacionales.
- Resaltar nuestra marca corporativa como una empresa innovadora, incrementando su reputación.
- Encontrar nuevas alianzas comerciales y asociados.
- Atraer financiamiento externo.
Métodos de investigación
En la realización de los proyectos empresariales utilizamos las herramientas de análisis tradicionales, como DAFO, cadena de valor o los focus groups, entre los más empleados por nuestra empresa. Sin embargo, para explorar áreas desconocidas que generen incertidumbre, emplearemos otro tipo de estrategias menos analíticas, ya que para que las técnicas se apliquen correctamente y funcionen, las empresas deben crear una cultura emprendedora que, a su vez, tolere cierto grado de incertidumbre.
De manera complementaria a las herramientas de análisis tradicionales consideramos las siguientes:
- Identificación y categorización de tendencias. Los cambios culturales, sociales, demográficos o tecnológicos generalmente crean oportunidades de innovación. Es importante considerar sus puntos de intersecciones como fuente de investigación.
- Planteamiento de múltiples escenarios futuros y sus implicaciones.
- Equipo de creación de oportunidades encargados de identificar nuevas oportunidades.
- Trabajar con usuarios de necesidades avanzadas (lead users), pueden ser una fuente de inspiración para descubrir soluciones que en el futuro puedan satisfacer a un número mayor de usuarios.
- Talleres de ideas internos o externos con proveedores, clientes o expertos en un área específica.
- Diversidad: establecer políticas de contratación basadas en la máxima diversidad para disponer de puntos de vista muy distintos.
- Cooperar con start-ups, escuelas de negocio o universidades.
- Importar y adaptar innovaciones lanzadas por empresas pequeñas en mercados lejanos, estableciendo previamente mecanismos de inteligencia competitiva.
- Crear comunidades online de personas que compartan intereses relacionados con las diferentes áreas que la empresa desea explorar.