fbpx

MARKETING 2.0 Y 3.0: la nueva forma de llegar a tus clientes

Hoy en día los mercados son más competitivos y exigentes que hace unos años, y a pesar de que se cuenta con mayores y mejores tecnologías, ellas por sí solas y sin el factor humano no son suficientes para conseguir los objetivos empresariales.  Las organizaciones deben saber escuchar y establecer lazos con los diferentes públicos para saber cómo, cuándo y por qué medios comunicar para ser efectivos.

El aprovechamiento de esas tecnologías, junto a la comprensión de un nuevo cliente, con nuevas formas de hacer negocio y relacionarse, son factores a tener muy en cuenta a la hora de desarrollar cualquier trabajo de relaciones públicas y marketing.

Comprendamos qué son marketing 2.0 y 3.0

Antes de nada, debemos saber que la forma en la que una empresa se publicita y relaciona con su público, ha cambiado considerablemente en los últimos años. En el marketing 1.0 la publicidad y las relaciones públicas estaban totalmente desligadas entre sí. En la actualidad, estas dos áreas no se conciben la una sin la otra.

Marketing 2.0

El marketing 2.0 se enfoca principalmente en el consumidor y en sus necesidades intrínsecas.  El objetivo es que las marcas satisfagan las necesidades de un individuo y que se produzca engagement con ellas. Ahora no solo se deben preocupar por vender, sino ir más allá y tener en cuenta el valor emocional que pueden llegar a generar en el consumidor, otorgándole valor a la persona e interactuando con ella tanto de manera tradicional como digital para generar un marketing bidireccional.

Marketing 3.0

El marketing 3.0 es aquel centrado en los valores de las personas, en sus formas de interactuar y en sus formas de pensar. Ello hace que las marcas puedan innovar en nuevos productos y lanzarlos hacia un segmento o nicho de mercado mucho más personalizado.

Crédito: Freepik

La figura del Community Manager en tu empresa

Para desarrollar esta actividad de marketing en tu negocio, debes contar con una o varias personas destinadas a realizar dicho trabajo, ya que es de vital importancia. Es el denominado Community Manager.

El perfil de un buen Community Manager debe encajar con el de un buen comunicador, con gran capacidad y dominio del lenguaje, buen nivel de redacción y altos conocimientos de comunicación a través de redes sociales.

A todo ello, se le debe sumar una serie de aptitudes, a saber:

  • Capacidad para transmitir ideas de manera fluida
  • Que sea un buen comunicador
  • Que maneje con soltura aplicaciones y herramientas en línea y fuera de línea
  • Que cuente con capacidad de relación y contactos profesionales tanto en la web como offline

Además, debe ser una persona activa, empática, informada, conectada, actualizada y, sobre todo, comprometida con la empresa y la política de ésta.

Reingeniando ofrece este servicio para que tú solo te tengas que preocupar de lo realmente importante: ¡darle servicio a todos aquellos nuevos clientes que obtendrás gracias al Marketing online!

Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes sociales

Más populares

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter

Te notificamos acerca de los nuevos servicios, promociones y ofertas. Tranquilo, odiamos el spam tanto como tú.

Actualidad

Artículos relacionados

¿Digitalización o Transformación Digital?

Estamos cada vez más acostumbrados a escuchar o leer términos como “Digitalización”, “Transformación Digital”, “Era de lo Digital”, “Nuevas Tecnologías”, etc. Y es que en